El Proyecto Músicos Internos Residentes de Música en Vena puso en marcha 6 estudios clínicos: Medicina Intensiva, Neonatología, Rehabilitación, Cardiología, Hematología y Neurología. En marzo de 2019 inició otro nuevo en el área de Medicina del Trabajo: sesiones de música en directo para profesionales sanitarios, con el objetivo de reducir los factores de riesgo cardiovascular.

¿Puede la música ayudar a los profesionales de la sanidad? Esa pregunta es la que busca responder un nuevo estudio de Música en Vena. Le preguntamos a Carmen Muñoz Ruiperez, Jefa del Servicio de Medicina del Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales del Hospital 12 de Octubre de Madrid y a Jesús Hernández Gallego, sujeto del estudio y Jefe de Sección de Neurología del Hospital 12 de Octubre de Madrid.

«Reduce los factores de riesgo cardiovascular, en concreto ansiedad y tensión arterial», explica Carmen Muñoz. Por su parte, Jesús Hernández, asegura que le «ayuda a concentrarse un poco más en su trabajo y a templar la velocidad del pensamiento, hacerlo más lento y adecuado».

Vídeo Medicina del Trabajo_MIR de MeV

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Eres músico y quieres formar parte de Música en Vena?

Haz click aquí para saber como, o contacta con nosotros en info@musicaenvena.org

You have Successfully Subscribed!