Mar 13, 2019
“Hemos tocado en lugares como el Teatro Real, el Royal Albert Hall de Londres, la Sala Olympia de París,…
pero este es el mejor escenario”
El pasado 12 de marzo hicimos el concierto de presentación de nuestra campaña #LaMúsicaCura: José Mercé y Tomatito en el Hospital Universitario 12 de Octubre para más de 400 pacientes, familiares y profesionales médicos.
Al final del concierto, algunos de los Músicos Internos Residentes que participan en el proyecto de investigación MIR de Música en Vena, se subieron al escenario junto a Mercé y Tomatito. Fue un inolvidable fin de fiesta que demostró el alto nivel de nuestros músicos, capaces de acompañar a estos maestros del flamenco con una solvencia artística a la altura de las circunstancias.
Gracias, maestros, por donarnos vuestro arte, vuestra música y vuestro compromiso con nuestra causa. Gracias a nuestros Músicos Internos Residentes por su talento y sus ganas de cambiar las cosas, gracias al Hospital 12 de Octubre por ser inmejorables compañeros de viaje, y a todos los que hicieron posible este concierto inolvidable.
May 11, 2017
09/05/17
Concierto en el Salón de Actos del Hospital 12 de Octubre.
“Creo que la música en hospitales es muy importante. Es una medicina, y muy fuerte, por que esto (tocándose el corazón) suele curar muchas cosas…Esta experiencia me ha venido mejor a mi que a los pacientes, me he sentido fenomenal”. Esto nos dijo Bobby Martínez, director de la UAX Big Band, después del concierto.
Cinco trompetas, dos trombones, una tuba, cinco saxos, contrabajo, teclado, guitarra y batería llenaron de magia el Salón de Actos del hospital. Hicieron un recorrido por los temas más populares del Jazz que mostró la calidad de los estudiantes de Grado en Interpretación Musical y la maestría de Bobby Martínez.
Carmen Martínez de Pancorbo, Gerente del Hospital 12 de Octubre, presentando el concierto.
Miembros de la UAX Big Band y, en el centro, de izquierda a derecha: Virginia Castelló, Presidenta de Música en Vena; Bobby Martínez, saxofonista y director de la UAX Big Band; Carmen Martínez de Pancorbo, Gerente del Hospital 12 de Octubre.
Apr 23, 2017
Los Secretos en Vena
Gira intrahospitalaria + Concierto en el Salón de Actos del Hospital 12 de Octubre
18/04/17
“No veo más que motivos buenos para que haya música en hospitales” nos decía Álvaro Urquijo que, junto a Ramón Arroyo, revolucionaron a todos los allí presentes, empezando por el Hospital de Día de Oncología, donde aparecieron por sorpresa y más de uno quedó conmocionado. Después bajaron al Salón de Actos del hospital, donde no entraba un alfiler. Era como si la actividad hospitalaria hubiese parado de funcionar durante una hora y media. La fila de gente que venía de fuera del hospital era infinita. Familiares de pacientes y pacientes abandonaron sus habitaciones y rompieron con su rutina: “Yo me bajo pa’ abajo. Esta noche la tensión que vaya donde le de la gana”, nos decía una paciente entusiasmada por ver a su grupo favorito.
Una vez más pudimos comprobar los “efectos secundarios” que produce la música. Como dijo Álvaro antes del concierto “La música es terapéutica, relaja, cambia el estado de ánimo…es capaz de alterar la actitud de la persona”. Y es que “Déjame”, “Ojos de Gata”, “Pero a tu lado” o “Agárrate a mi María” curaron a más de uno esta tarde. ¡Gracias Secretos!
La Gerente del Hospital 12 de Octubre, Carmen Martínez de Pancorbo, diciendo unas palabras y presentando el concierto.
Personal sanitario junto a Ramón Arroyo, guitarra y voz; Dr. Juan Carlos Montejo, Jefe de Servicio de Medicina Intensiva del Hospital 12 de Octubre; Carmen Martínez de Pancorbo, Gerente del Hospital 12 de Octubre; y Álvaro Urquijo, guitarra y voz.
De izquierda a derecha: Ramón Arroyo, guitarra y voz; Virginia Castelló, Presidenta de Música en Vena; Álvaro Urquijo, guitarra y voz; voluntarias de Música en Vena.
Mar 27, 2017
22/03/17
Flamenco en Vena- Jorge Pardo Trío. Gira intrahospitalaria y Concierto en el Salón de Actos del Hospital 12 de Octubre,
No todos los días tenemos a un “Premio Nacional de Músicas Actuales” o a un compañero de viaje de Paco de Lucía o Chick Corea. En palabras de Jorge Pardo “Nos llena de gratitud traer dulzura a los pacientes y, aunque sea un poco duro venir y ver a gente que sufre, nos vamos cargados de una muy buena energía”. Y es que no es la primera vez que el maestro viene a Música en Vena. Recién galardonado con el “Premio al Mejor Músico de jazz Europeo” en 2013, quiso acercarse al Hospital Puerta de Hierro. En esta ocasión, el flautista y saxofonista vino a trío, acompañado de otros dos grandes: Josemi Carmona a la guitarra y José Manuel Ruiz Motos “El Bandolero” al cajón. Previo al concierto que ofrecieron en el Salón de Actos de la Residencia General del 12 de Octubre, acercaron su música al Hospital de Día de Oncología. Fue una gira intrahospitalaria cargada de emociones que culminó en un concierto bellísimo y lleno de buena energía. Una increíble versión de “Historia de un amor”, “Tangroove” de Josemi Carmona, “Michelle” de los Beatles o unas alegrías de Camarón, fueron algunos de los temas que sonaron. Fue una estupenda medicina. Aún arrastramos sus efectos secundarios. Gracias maestros! Y gracias, como siempre, al hospital por su impecable apoyo.
De izquierda a derecha: Juan García Castelló, miembro fundador y coordinador de Música en Vena; Juan Alberto García de Cubas, Director General y Vicepresidente de Música en Vena; Jorge Pardo, flautista y Saxofonista; Virginia Castelló, Presidenta de Musica en Vena; Carmen Martínez de Pancorbo, Gerente del Hospital 12 de Octubre; Josemi Carmona, guitarrista; Pilar Notario, Jefe de Comunicación del Hospital 12 de Octubre; José Manuel Ruiz Motos “El Bandolero”, percusión.